Acusados de colaboración con la “Cryptoqueen” Ruja Ignatova inician juicio en Alemania
Las Autoridades judiciales alemanas han llevado ante los tribunales a tres personas acusadas por el famoso y gran fraude internacional de criptomoneda OneCoin.
Contenido
Acusados y acusaciones
Los acusados, incluido un abogado de Munich que trabajó para la «Cryptoqueen» Ruja Ignatova, fundadora de esta cripto estafa, se enfrentan a distintas acusaciones como: lavado de dinero, fraude y delitos bancarios. El abogado supuestamente transfirió 20 millones de euros (US$19,7 millones) para que Ignatova comprara dos apartamentos en Londres por 75 millones de euros a las Islas Caimán. Ignatova está prófuga y buscada por las autoridades de Estados Unidos y Europa.
Por otro lado, un matrimonio también está acusado de manejar 320 millones de euros (US$315 millones) en pagos de clientes de OneCoin en un solo año.
Una estafa para los fiscales
«OneCoin fue una estafa«, dijeron los fiscales en el tribunal alemán que leyó la acusación. Ignatova estafó a sus clientes al afirmar falsamente que OneCoin era una criptomoneda y que su valor estaba determinado por mecanismos de mercado que podían monitorear. En un momento, se les dijo que se extraían 50.000 OneCoins nuevos por minuto, según la acusación.
“En realidad, el valor cada vez era más falso y el proceso de extracción solo fue simulado por el software”, dijeron los fiscales en la corte.
Ruja Ignatova
Protagonista de un exitoso podcast de la BBC, ‘The Missing Cryptoqueen‘, Ignatova creó OneCoin en 2014 en Sofía, Bulgaria, y dirigió la organización hasta que desapareció en octubre de 2017, llegando actualmente a convertirse en una de las personas más buscadas por Interpol.
Posteriormente, su hermano Konstantin Ignatov se hizo cargo, siendo arrestado en los EE.UU. en 2019 y declarándose culpable. Ruja Ignatova está siendo investigada en Alemania y ha sido acusada en los EE.UU. de fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero.
Estafa multimillonaria
OneCoin afirmó tener más de tres millones de miembros en todo el mundo. Generando 3.400 millones de euros (US$3.352 millones) en ingresos desde el cuarto trimestre de 2014 hasta el tercer trimestre de 2016, operó como una red de mercado multinivel que pagaba comisiones a miembros de todo el mundo por reclutar a otros, dijeron los fiscales a un tribunal estadounidense en 2019.
Toda información sobre OneCoin
Fuente.: asuntoslegales