Opinión

D.M.G: Del cielo de los colombianos al infierno

D.M.G. Grupo Holding S.A., sin lugar a duda ha sido una de las empresas más recordadas en Colombia. Ha marcado una época generando ilusión en miles de colombianos con la posibilidad de duplicar su capital sólo con la realización de invertirlo y esperar. Este sueño económico finalizó convirtiéndose en una gran pesadilla para los miles de inversores.

 

La historia en podcast

La historia de esta empresa y su creador se ha recopilado en un podcast  ‘DMG, el sueño de la hormiga’ de nueve episodios para spotify, realizado por Félix de Bedout, Juan Serrano y la productora La no ficción y estrenado el pasado 25 de octubre.

 

El sueño de David Murcia Guzmán

Esta historia da comienzo en el sur de Colombia en una zona denominada La Hormiga, una región maltrecha por la violencia y marcada por el abandono estatal y donde un joven desconocido soñaba con cambiar la historia de miles de colombianos humildes.

El joven cuyo nombre es David Murcia Guzmán creó su sueño con el nombre de D.M.G., una empresa que prometía rendimientos fabulosos en pocos meses. Un esquema comercial que posteriormente las autoridades lo acusaron de ser la fachada de una pirámide financiera. Esta situación provocó un enfrentamiento entre Murcia y el propio estado colombiano.

 

¿Cómo funcionaba DMG?

Después de invertir su dinero, los contribuyentes recibían tarjetas prepago de la compañía con las que podían cambiar por bienes o servicios, método que hizo que se pensara que se trataba de un negocio multinivel; sin embargo, las cláusulas firmadas indicaban que las personas debían esperar un plazo de tiempo para poder retirar el efectivo con un margen de ganancia del 300%.

El dinero devuelto era multiplicado con la afirmación de que era el producto del rendimiento generado de esa plata; de esa forma se captó el dinero de 780 personas, llegando a tener más de 3,5 millones de dólares, lo que permitió que el negocio se expandiera en Venezuela, Panamá y Ecuador, en lo que terminó siendo una estafa en la que más de un millón de personas se vieron afectadas tras la intervención de las autoridades.

 

La caída del sueño

Tras 15 años desde la intervención de D.G.M. las víctimas siguen sin ser reparadas, aunque Murcia afirmó que con el dinero incautado a la empresa se hubieran podido reponer los daños.

Murcia se convirtió en una de las figuras más queridas y posteriormente en una de las más odiadas por los colombianos. Esta circunstancia se explica en el pódcast.

Para Félix de Bedout, este pódcast, además de revelar el ascenso y la caída de DMG, también expondrá la realidad de Colombia que convirtió a la empresa de Murcia Guzmán en un fenómeno social.

Más que una pirámide fue un fenómeno social que refleja muchas realidades de nuestro país. Entren y escuchen el tráiler” trinó el periodista al respecto».

 

Condenado a 30 años de prisión

La Fiscalía General de la Nación encontró lazos que unían a DMG con el narcotráfico, sumado a ello, se comprobó la participación del cuñado de David Murcia Guzmán en el traslado de caletas de dinero. Las autoridades afirmaron que tras la creación de DMG se sumó la fundación de múltiples empresas fachada que eran utilizadas para pasar los activos de un lugar a otros.

El fundador de DMG fue condenado a 30 años de prisión por los delitos de captación ilegal de recursos, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir, la cual fue reducida a 22 años. Debido a la ampliación que tuvo DMG, Murcia cumplió nueve años en una cárcel en los Estados Unidos, mientras los 22 de la condena en Colombia iniciaron en junio de 2019.

Si estás interesado en el pódcast DMG, el sueño de la hormiga’

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar