Empresas

El resurgir de Vemma ¿servirá para regularizar la industria del Network Marketing?

El resurgir de Vemma no sólo ha hecho que algunos medios especializados en Network Marketing se hagan eco de estos resultados, si no que la propia Asociación de Venta Directa (DSA), recoja en un artículo publicado recientemente en su revista digital “Direct Selling News” este hecho tan significativo para la empresa.Benson K. Boreyko, CEO de Vemma, ha colgado en su portal de Facebook este artículo, en el que la DSA reconoce el mérito de los datos presentados por la compañía dedicada a la venta de bebidas energéticas, tras el parón sufrido por el cierre temporal que sufrió con motivo de las acciones tomadas por la Comisión Federal de Comercio (FTC).

Hay que recordar que la decisión por parte de la DSA, del ataque frontal sobre Vemma podría haber afectado en mayor medida a toda la industria del Network Marketing, perjudicando notablemente a este colectivo comercial tan poco reconocido tras llevar más de 150 años existiendo. Capaz de involucrar a 91 millones de personas en todo el mundo y de mover unas cantidades ingentes de dinero que superan los 153.000.000 millones de dólares al año.

Cuando una empresa como Vemma, es atacada o se le atribuye cualquier error en su funcionamiento, toda la industria es perjudicada, el caso no se aisla, al contrario todo el conglomerado industrial se valora del mismo modo y todas las empresas se meten en el mismo saco. Las primeras noticias que salen a la palestra informativa hacen saltar las alarmas sobre el sistema comercial basado en Venta Directa o Marketing Multinivel.

Vemma ha sido una compañía demasiado perjudicada y gravemente atacada. Fue despojada de todo tipo de control por parte de la FTC y quizás poco apoyada, en su momento por la DSA.

Sólo Richard Bliss Brooke levantó la mano para defender el caso de Vemma e intentó crear un Fondo de Defensa de Vemma, que hizo llegar a todos los amantes del Marketing Multinivel mediante una carta publicada y divulgada a través de las redes sociales, con el objetivo de poder levantar de nuevo el entramado comercial que la empresa tenía anteriormente y apoyar la labor desarrollada por Boreyko.

Hasta el momento de su caída, Vemma contaba con una gran cantidad de reconocimientos dentro y fuera de la industria y estaba generando unos 200 millones de dólares dentro del marco del Network Marketing. Es decir, no era una empresa cualquiera, ocupaba un puesto importante dentro del entramado de este sector.

Todo ello, pasó al ostracismo en cuestión de pocos meses, desapareciendo del marco empresarial y dejando un aro de dudas sobre el futuro del Network Marketing. Ahora parece ser, que los datos mostrados tras luchar contra todo tipo de adversidades hacen recordar a Vemma como una compañía de este sector. Aunque los datos presentados hacen pensar positivamente sobre la situación de la compañía, todo no está resuelto ya que todavía queda mucho camino por recorrer y muchas situaciones que resolver para que Vemma, de la mano de su CEO Boreyko, vuelva a ser lo que era.

Por ahora, ha recuperado 2.985 nuevos clientes y 25 afiliados, aumentando también un 65 por cien su ventas, pero aunque esto hace posible el optimismo, los gastos extraordinarios que la compañía debe de soportar para acogerse al marco legal impuesto por el Juez, todavía dejan ver un futuro incierto.

Muchos detractores, seguirán pensando que Vemma incumplía la normativa y que funcionaba como pirámide por la forma de comercializar sus productos, tal y como demostró la FTC a lo largo del proceso judicial que se inició para resolver el caso. Lo que está claro es que esto sucedía, pero el único error que cometió Vemma fue no controlar a sus distribuidores y no regular adecuadamente esta praxis. Algunos de sus líderes se alejaron de lo que realmente es este negocio, realizando declaraciones de ingresos y haciendo un reclutamiento incorrecto. Métodos que no se corresponden con el funcionamiento legal y correcto que esta industria tiene como modo.

Por eso, se debería de controlar más las formas en que algunos líderes fabrican sus redes. La industria apoyada por las Autoridades de los países, deberían de construir nuevos sistemas de vigilancia apoyados con una completa y clara legislación sobre este tipo de comercio.

Tras tantos años de lucha, se debería considerar que ya ha llegado el momento de que estas circunstancias no se puedan repetir. De aplicar  una legislación adecuada para la Venta Directa y evitar la proliferación de tantas empresas que surgen valiéndose de esta falta de control y que tanto daño producen en el Marketing Multinivel o Network Marketing.

Vemma, debería de ser el ejemplo y el impulso definitivo para solucionar las lagunas que existen en esta industria. Máxime viendo como cualquier empresa ocupe el estatus que ocupe,  puede ser atacada por motivos ajenos a su funcionamiento, valiéndose de las acciones de señores que sólo buscan el enriquecimiento personal y que realmente no se deben de tomar como ejemplo de  líderes, aunque a veces se confundan con ellos.

La industria del Marketing Multinivel no debe de olvidar el caso Vemma y si tomar medidas para que este suceso no se repita en lo sucesivo. Los errores cometidos en el pasado deben de servir para perfeccionar el futuro.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar