Herbalife y las conclusiones engañosas de “Betting on zero”
Herbalife, compañía global de multinivel especializada en productos de nutrición, vuelve a ser noticia en las redes sociales tras la publicación en Netflix del documental “Betting on zero”.
En este vídeo se intenta demostrar que la marca es una estafa piramidal, recopilando testimonios de ex asociados de Herbalife y muestra claramente una polémica en torno al modelo de negocio de la compañía.
Datos del documental
El documental ha recibido una mención especial en el Festival de Tribeca, a la mejor investigación cinematográfica en 2016, y ha sido realizado por Ted Braun, el cual ha manifestado “mi objetivo no es necesariamente encontrar la verdad, pero sí que quiere dar voz a las personas que la están buscando”.
Luces y sombras en Herbalife
A lo largo de su existencia, Herbalife ha sido una compañía multinivel, al igual que otras muchas, que su éxito ha estado ensombrecido por diversas denuncias, Argentina, España, Estados Unidos, Honduras, etc., basadas en que este negocio es una estafa piramidal. Aunque la gran controversia ha sido llevada en Estados Unidos y capitaneada por uno de los magnates de las inversiones, Bill Ackman. El cual llegó a apostar 1.000 millones de dólares a la baja de las acciones de Herbalife en el mercado bursátil.
Contenido del vídeo
En este vídeo, nuevamente se ataca a la compañía a través de testimonios de diferentes personas, la gran mayoría inmigrantes, En el se cuenta sus inversiones, como las realizaron y como se transformaron sus vidas al perderlas. “Ellos se llevaron mis sueños y mis esperanzas de ser exitoso”, dice un ex asociado.
También aparece Ackman el cual intenta desenmascarar a Herbalife como compañía que posee un negocio de estafa piramidal y la califica “como empresa que hace daño”.
Valoración personal
MultinivelZgZ no entra a valorar si Herbalife es una empresa multinivel estafadora o no. Esto lo tiene claro, esta compañía está operando actualmente en 90 países, ofrece la posibilidad de mejorar la vida de las personas a través de sus productos y con la posibilidad de generar unos ingresos extras, sus productos son tomados por millones de personas, muchos deportistas de primer nivel son la imagen de esta empresa. Además la compañía ha salido fortalecida tras las denuncias de la Comisión Federal de Comercio -FTC- y de Ackman.
El vídeo no aporta cosas distintas a las ya conocidas. Todos sabemos o debemos de saber que la industria de la venta directa no es una cosa fácil donde te vuelves millonario de la noche al día. Para eso hay que trabajar muy duro y no siempre se consigue. Alcanzar el éxito de algunos líderes que nos ponemos como meta es un trabajo muy complicado. Debemos entender este negocio como una oportunidad para mejorar nuestras vidas, o bien con los productos que nos ofrecen las distintas marcas o con los beneficios económicos que podemos conseguir. Todos los negocios son arriesgados, en el multinivel en la gran mayoría de las ocasiones no tenemos que hacer inversiones millonarias para comenzar. Pudiendo iniciarnos con unos pocos dólares e ir comprobando la evolución de nuestro negocio. Es decir, si ves que no está yendo como esperábamos lo dejamos, por el contrario si comprobamos que poco a poco conseguimos mejorar nuestras inversiones seguimos adelante.
Conclusiones
Por todo esto, las personas que pierden gran cantidad de dinero en estos negocios, es debido principalmente al desconocimiento de la industria y el creer, la mayoría de las veces, que contra más inviertas más puedes ganar. Esta proporcionalidad es falsa. Hay que invertir en trabajo para ganar más, ser un buen líder para generar una gran red de profesionales y sobre todo es fundamental el aprendizaje.
El documental nos muestra la cara negativa de Herbalife y las consecuencias que genera el ser empresario, de cualquier tipo y en cualquier sector, que no tiene los conocimientos necesarios de su negocio. El embarcarse en sueños sólo pensando en las ganancias y no en el esfuerzo que necesitas desarrollar para lograr el éxito.
‘Betting On Zero’ claramente desea hacer daño a la empresa, como lo ha intentado Bill Ackman, con poco éxito hasta el momento. Pero hay que tener muy claro que cuando te lanzas a la creación de un negocio, tú eres el culpable de tu éxito y de tu fracaso.
Sin olvidar, que por supuesto que hay personas que han perdido sus inversiones en Herbalife, pero también hay muchas más que se benefician de las aportaciones de la compañía o bien con sus productos o con sus ingresos y algunos, quizás la mayor parte, con ambas cosas.
Muy buen aporte en el comentario de Herbalife.. es claro que entre seres humanos van a existir problemas de comunicación.. por principalmente falta de entendimiento.. pero de que cada cosa en el vida, depende de nuestro esfuerzo..asi es
Por otra parte consideró que así como los frutos crecen en el árbol..nuestra acciones son el resultado de nuestros pensamientos … y es claro que en estos casos .. tanto Ackman como la serie de Neflix … se encuentran..con una distrocion a cerebral que les impide utilizar algunos pares craneales donde se procesa el pensamiento.
Yo tambien soy victima de las politicas de la compania despues de 12 años me quitaron la licencia de distribuidor y me quede en la calle
Si alguien pudiera ayudarme os agradesco
https://www.viagrapascherfr.com/ – More info…
Show more>>>