Herbalife potencia su negocio en México a través de los clubes de nutrición

Herbalife, compañía de MLM especializada en la producción y venta de productos nutritivos, ve un potencial para llegar a 80.000 clubes de nutrición en México, lo que representaría un incremento de 60% con respecto a los 50.000 puntos de venta que espera tener al cierre de 2015”, según informó Jesús Álvarez, director general de la empresa en México.

“En los próximos cinco años no sé si podemos llegar a 100.000 clubes de nutrición, pero sí podemos llegar a 80.000 en tres años. Estos clubes son un detonador que se multiplica y pueden tener entre 15 a 40 personas que van a diario a consumir el producto”, detalló.
En una entrevista con la revista “EL UNIVERSAL”, anticipó que en 2015 contarán con más de 65.000 vendedores o distribuidores independientes. En cuanto a clubes de nutrición, los 50.000 esperados equivalen a un repunte de 19% u 8.000 nuevos puntos de venta respecto a 2014.
Según cifras de Herbalife, 800.000 personas consumen su producto en México. En 2014, este mercado le aportó 567,9 millones de dólares, de 4.958 millones de dólares facturados por el corporativo dirigido por Michael O. Johnson.

 

La expectativa de crecimiento para las ventas de México apunta a un incremento casi plano para 2015, derivado del impacto en 40% de su portafolio por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tanto de 8% para sus productos con alto contenido calórico como de 1 peso por litro a sus bebidas, explicó Álvarez.
Herbalife se fundó en 1980 al crear productos para el control de peso, suplementos alimenticios y snacks. En 2014, alcanzó presencia en 91 países y México representó la cuarta de seis regiones en aportación de ventas.
De 2010 a 2014, los ingresos de Herbalife en el país pasaron de 334 millones de dólares a 567.9 millones de dólares. En el mismo periodo, llegaron a 65.861 vendedores.

Las principales razones del auge en las ventas de los productos Herbalife se debe al aumento de la cultura de cuidado de la salud que ha llevado a los suplementos a ocupar el primer lugar como categoría en la venta directa en el país. “México es el segundo mercado en venta directa de Latinoamérica y en el mundo es el número siete”, destacó Álvarez.

 

Fuente.: universomlm

 

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar