Herbalife presenta balance económico del 2014
Herbalife Ltd., comunicó los resultados obtenidos durante el cuarto trimestre del 2014, siendo éstos, fiel reflejo de la situación controvertida por la que atraviesa la compañía.
La empresa de Marketing Multinivel obtuvo un valor neto de $ 308.000.000 para el año, un 41 por ciento inferior al del año 2013.
Las fluctuaciones monetarias fueron una de las causas que perjudicaron las ventas, principalmente en Venezuela un importante mercado para Herbalife. La compañía ha obtenido durante el cuarto trimestre unas ventas netas por valor de $ 1.1 mil millones, lo que representa un descenso del 11 por ciento respecto al trimestre anterior. Las ventas netas en 2014 ascendieron a US $ 5 mil millones, un ascenso del 3 por ciento en comparación con el año anterior. Sin contar con el efecto divisa las ventas aumentaron un 8 por ciento en el mismo período.
Herbalife emitió una guía para este año, que incluye un impacto desfavorable de los tipos de cambio. Para el primer trimestre, se espera un crecimiento de aproximadamente 0,28 dólares por acción, que contrasta con las previsiones para el computo total del año donde se prevé un retroceso monetario de alrededor de $ 1,19.
«Nuestros estudios reflejan los problemas por las fluctuaciones de la moneda y el impacto de volumen a corto plazo producido por las mejoras que estamos realizando», dijo el presidente ejecutivo Michael Johnson. «Creemos que estamos ejecutando la estrategia correcta a largo plazo y la confianza en nuestra capacidad de crear valor sostenible para nuestros accionistas, los millones de miembros de Herbalife y sus clientes en todo el mundo.»
La empresa se ha defendido de las críticas efectuadas por el administrador de fondos de cobertura Bill Ackman, que mantiene que la empresa es un esquema piramidal. A esto hay que añadir la investigación que realiza en la actualidad La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos a la compañía. Herbalife reconoce en su informe anual que estos asuntos pueden tardar varios años en resolverse.
Ambos hechos, han ocasionado unos gastos extraordinarios a la compañía que ascienden a 16,6 millones de dólares en responder a los ataques contra el modelo de negocio y otros 9,4 millones de dólares en los gastos relacionados con la investigación de la FTC.
Fuente.: labusinessjournal