La FTC prepara medidas enérgicas contra reseñas y testimonios falsos
Actualmente las opiniones de los clientes en las redes sociales actúan, de una forma muy positiva, en las decisiones finales de los consumidores. Esto ha hecho que los avispados estafadores generen miles de reseñas falsas sobre productos y servicios inundando las redes sociales de Internet, y con ello modificando las tendencias de compra sobre los mismos.
Contenido
Influencia de la reseña
Millones de consumidores se basan principalmente en las reseñas encontradas, por supuestos usuarios, para adquirir un producto o servicio, creyendo en la fiabilidad total de esas opiniones. Algunos si que son capaces de detectar las reseñas falsas, siendo la gran mayoría potenciales estafados.
Este problema, que aumenta considerablemente con el paso del tiempo, ha hecho que la Comisión Federal de Comercio -FTC- esté alerta sobre el tema y prepare una normativa para tomar medidas enérgicas contra las reseñas y testimonios falsos. Esta norma facilitaría el control de compañías que utilizan estos engaños y la aplicación de importantes sanciones económicas por la publicación de reseñas falsas.
Control de la FTC
Recientemente TINA.org ha comentado los esfuerzos de la comisión, ya que esta regla ayudará a evitar que los consumidores sean manipulados por la influencia de dicho engaño.
Según distintas investigaciones de la organización TINA se ha descubierto que muchas empresas utilizan reseñas y testimonios engañosos en su comercialización, incluidos los tipos de falsificación que la FTC identificó en su norma propuesta, también se ha encontrado que numerosas empresas utilizaban testimonios engañosos para persuadir a consumidores de edad avanzada haciéndoles creer que sus productos no probados podían tratar una serie de enfermedades.
Prácticas engañosas
Y, una investigación de 2019 sobre una empresa de marketing multinivel reveló que el 80 por ciento de las 100 reseñas de clientes de cinco estrellas de la compañía en el BBB se produjeron durante un período de una semana. Si bien muchas de las reseñas admitieron que los patrocinadores trabajaban como distribuidores para el MLM, otras no lo hicieron. Estas prácticas engañan a los consumidores y les roban su tiempo y dinero, y desafortunadamente, el mercado de reseñas falsas continúa creciendo en alcance y sofisticación.
Formación de compañías y distribuidores
Estas medidas de control, sobre afirmaciones falsas o desmedidas, han afectado a muchas compañías de Network Marketing poniendo sobre aviso los Programas Nacionales de BBB, que llevan a cabo una variedad de controles de autorregulación y resolución de disputas de la industria.
Multitud de compañías de la industria MLM no alertan ni educan a sus distribuidores correctamente, dejándoles un margen muy amplio para publicaciones que no se corresponden con la realidad, e incluso se adentran en temas muy especializados como la medicina ofreciendo productos con el aviso de ser curativos para enfermedades que sólo pueden y deben de ser tratadas por especialistas.
Autorregulación en la venta directa
Estas circunstancias y otras muy diversas hacen que el sistema de Autorregulación introducido en la venta directa alerte y corrija a una gran variedad de compañías sobre las publicaciones de las mismas y de sus distribuidores independientes. Estas alertas se han ido repitiendo en los últimos tiempos e incluso algunas han terminado en manos de la FTC.
La propuesta, a nivel global, de las distintas Asociaciones de Venta Directa capitaneadas por la DSA estadounidense es el de legalidad y transparencia dentro de la industria, evitando las distintas irregularidades generadas por las mala praxis de algunas compañías y distribuidores.
Buscando una regla estricta
Las reseñas falsas son un problema insidioso porque los consumidores confían en las reseñas para tomar sus decisiones de compra de millones de productos y servicios. Además, es casi imposible para los consumidores y las empresas honestas descifrar qué reseñas son falsas.
Dado que los consumidores y las empresas legítimas no pueden protegerse de esta táctica de marketing engañosa, dependen de la FTC para enjuiciar a las empresas que inflan falsamente su reputación en línea: una regla estricta ayudará a la comisión en este esfuerzo