La venta directa muestra su mejoría en Argentina
El mercado de venta directa en Argentina aumenta un 10% durante el primer trimestre de 2023. Este dato muestra un leve mejoría tras un 2022 con fuertes caídas.
El mejor momento de la venta directa en el país latinoamericano se vivió en 2020 por los efectos del COVID. Actualmente cuenta con 820.000 vendedoras.
Un total de 30 empresas comercializan en Argentina sus productos a través de la venta directa. «El sector facturó 245.000 millones de pesos en 2022 y este año muestra una importante recuperación de un 10% en el primer trimestre. Si bien es un sector que es anticíclico, creemos que la perdida de revendedoras independientes se debió a la inflación, a que la ganancia disminuyó, a los planes sociales que eliminan los incentivos para emprender y a la venta online. El 95% son mujeres y el 70% pertenecen a la base de la pirámide y son de los niveles C2, C3 y D. No notamos un crecimiento importante desde otros niveles, como la clase media«, señaló Gonzalo Falcón, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Venta Directa -CAVEDI- que agrupa a 12 empresas líderes del sector.
«Los productos que más se venden son los del hogar: cacerolas, envases herméticos y vajilla, productos durables. Se nota una baja importante en la venta de cosmética e indumentaria«, añadió el ejecutivo.
Fuente.: baenegocios