Las Autoridades de Perú alertan sobre estas compañías multinivel
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) de Perú, ha lanzado un comunicado advirtiendo del riesgo de invertir en ciertas compañías.
Según dicho comunicado, emitido el 14 de diciembre, estas empresas operan en el país como esquemas de captación de dinero del público no autorizados por la SBS y como supuestas empresas que ofrecen préstamos fraudulentos.
Dentro de la relación que indica en el órgano regulador podemos distinguir a cuatro compañías por ser más populares a nivel global y por estar en el foco de los medios al ser objeto de múltiples advertencias de este tipo.
Las cuatro más populares
Crowd1
Sin lugar a dudas la más controvertida de todas. Foco de innumerables advertencias ( en esta última semana cuatro advertencias, sumando esta) por autoridades de distintos países al operar sin los pertinentes permisos. Recientemente su director ejecutivo abandono el cargo.
Todas las advertencias de esta compañía aquí.
Omega Pro
Compañía multinivel con muchos clarioscuros. Ofrece un ROI del 200% en 16 meses (valor desproporcionado en un corto periodo de tiempo).
AirBit Club
Considerada por muchas fuentes como un esquema Pozi. Las autoridades de Estados Unidos arrestaron a sus propietarios el pasado mes de agosto.
IM Mastery Academy
Anteriormente operaba con el nombre comercial de iMarketsLive. El cambio de nombre se produjo tras la sanción económica de 150.000 dólares por operar ilegalmente.
Base legal
“Cabe señalar que conforme al artículo 11.° de la Ley N.° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS”, se señala en el comunicado.