Líderes de QNET Liberia sospechosos de supuesta trata de personas

El pasado día 22 de julio, la policía nacional de Liberia realizó una redada en las oficinas centrales de Qnet International en Paynesville City, arrestando a 11 personas vinculadas a un supuesto esquema de trata de personas.

La redada se produjo un día después de que Front Page Africa –FPA- publicará un artículo informando que Qnet International presuntamente estaba trayendo a niños y adultos jóvenes a Liberia procedentes de Malí, Guinea, Sierra Leona, Costa de Marfil y Senegal con el pretexto de proporcionar oportunidades de trabajo, viajes y becas.

FPA no pudo verificar de forma independiente si Qnet en Liberia está asociado con la empresa china QNet Ltd., con sede en Hong Kong.

La firma china es una empresa de marketing multinivel propiedad del Grupo QI.

 

Redada policial

Durante la redada policial en las oficinas de la empresa en Paynesville, se estableció que la compañía había cerrado todas sus oficinas en Paynesville, excepto las de la comunidad de Du Port y Pipeline Supermarket.

Once personas fueron arrestadas, siete de la oficina de Du Port y cuatro de la comunidad de Pipeline. Otra persona, que fue arrestada, afirmó ser uno de los traídos al país por la firma.

La policía también confiscó dinero, US $ 2.200 y L $ 1,71,000, un ordenador portátil, teléfonos inteligentes, el folleto de estatutos de la empresa y otros documentos.

 

Jefe oficina Du Port Road

Sin embargo, hablando con FP , uno de los sospechosos y jefe de la oficina de Du Port Road de la empresa, negó todas las acusaciones contra la empresa y agregó que «es falso, engañoso y tiene la intención de dañar la reputación» de La firma.

Yo estoy en contra del tráfico de personas, por lo que mi negocio está en contra del tráfico de personas. Incluso el fundador de la compañía está en contra del tráfico de personas, por lo que nunca lo apoyarán”, mantiene dicho ejecutivo.

«Por mi parte, considero que ( el informe de FPA ) es una información ilegal que está surgiendo y que va a dañar nuestra reputación como empresa dentro de Liberia«.

Esta compañía está aquí para reducir la tasa de pobreza y asegurarse de que el estado de vida de nuestra gente cambie. Los que llevan a cabo la trata de personas deben ser llevados ante la justicia y deben soportar todo el peso de la ley”, agregó.

 

Desconocimiento de las sospechas

Respondiendo a una pregunta sobre si Qnet International trajo al país adolescentes y adultos para empleos, becas y oportunidades de viaje, respondió: “Para mí, esta es mi primera vez; Ni siquiera sé sobre eso. Lo escuché ayer pero sentí que era algo así como una simple historia que estaba escuchando”.

«Pienso que todos los que trabajan en mi oficina no tratan con personas. Apoyo la investigación y quiero que prevalezca la justicia ante quienes lleven la trata de personas y puedan ser llevados ante la justicia. Pero en cuanto a mí, permanezco resuelto y digo que estoy en contra de la trata de personas«.

 

Cierre de las oficinas

Cuando se le preguntó por qué algunas de las oficinas de la empresa cerraron tras las acusaciones de trata de personas, Kollied dijo: «Desconozco la razón/es por las que están cerradas, pero sé lo que estoy haciendo, lo estoy haciendo legalmente y el negocio está registrado en el gobierno de Liberia, así que no tengo miedo«.

 

Fuente.: frontppageafricaonline

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar