Los 10 principales mercados de venta directa
The World Federation of Direct Selling Associations, WFDSA ha presentado recientemente un informe con la recopilación del mercado global de venta directa.
La industria global de este mercado presenta una disminución del 1,5 por ciento en 2022 alcanzando un total de $ 172.89 mil millones.
Mercado por Zonas
Atendiendo a una clasificación por zonas el último año ha sido bastante negativo, logrando unos datos tintados de rojo en la mayoría de las regiones, mejorándose con la recopilación de los tres últimos años (2019-2022).
ZONA | %ANUAL | % 3 AÑOS |
ASIA/PACIFICO | +0,2 | -1,7 |
NORTEAMERICA | -6 | +4,5 |
UNION EUROPEA | +1,8 | +1,6 |
AMERICA DEL SUR Y CENTRAL | +2,5 | +3,1 |
RESTO EUROPA | -16,5 | +1,7 |
AFRICA | -11,2 | -6,8 |
Si tenemos en cuenta el periodo del 2019-2022, comprobamos como el mejor comportamiento lo tiene el mercado norteamericano con un crecimiento del 4,5%. En el lado opuesto tenemos el mercado africano con una importante caída del -6,8%.
Además de estos resultados es reseñable la importante caída en el número de la fuerza de ventas a nivel global. En 2020 el total de vendedores alcanzaba la cifra de 118,8 millones, subiendo en 2021 a los 119,2 millones y descenciendo en 2022 a los 114,9 millones, este descenso viene determinado por el COVID.
Los principales mercados en cada zona global
Si nos ceñimos a la clasificación dentro de cada zona tenemos los siguientes datos de mercado:
ASIA/PACIFICO | |
País | Crecimiento |
Corea | 5% |
China | -13,60% |
Japón | -3,60% |
Malasia | 9,80% |
Taiwan | 3,10% |
India | 13,30% |
En el mercado asiático Corea se muestra como el país líder en venta directa, aunque los datos más destacados son la importante caída en el mercado de China con una pérdida del 13,6% y por contra el mercado de la India con un crecimiento del 13,3%.
AMERICA | |
País | Crecimiento |
EE.UU | 5% |
Brasil | -0,20% |
México | -0,80% |
Canadá | 0,80% |
Colombia | 10,50% |
Perú | 0,20% |
Argentina | 65,30% |
Por su parte en el mercado americano hay que destacar el dominio absoluto de EE.UU como principal país dentro del sector de venta directa y el destacado crecimiento que este mercado ha logrado en países como Colombia y sobre todo Argentina que ha logrado un crecimiento del 65,3%, siendo el más destacado a nivel global.
EUROPA | |
País | Crecimiento |
Alemania | 3% |
Francia | -2,00% |
Italia | 1,20% |
Rusia | -7,30% |
Reino Unido | 21,20% |
Polonia | 2,80% |
En Europa, Alemania sigue siendo el líder del mercado y como más destacable mencionar el importante crecimiento del negocio de venta directa en Reino Unido, con un 21,20%.
TOP MERCADO VENTA DIRECTA | |||
País | Ventas 2022 (millones en dólares) | Crecimiento en 2022 | Crecimiento periodo 2019-22 |
Estados Unidos | $40.520 | -5% | 4,80% |
Corea | $18.475 | 7,40% | 5% |
Alemania | $17.986 | 6,60% | 3,10% |
China | $15.818 | -8% | -13,60% |
Japón | $11.616 | -2,30% | -3,60% |
Malasia | $8.634 | 5,60% | 9,80% |
Brasil | $7.632 | 0% | -0,20% |
México | $5.888 | 1% | 0,80% |
Francia | $4.583 | -5% | -2% |
Taiwan | $4.582 | 0% | 3,10% |
Estados Unidos, aunque registró una disminución del 5 por ciento con respecto a 2021, mantuvo su primer lugar con ventas directas por valor de $ 40.52 mil millones. Le siguieron Corea, Alemania, China, Japón y Malasia.