Formación

Los 3 errores que deben evitar los líderes jóvenes del Network Marketing

Ser un líder joven puede ser un viaje interesante y estimulante en el mundo del Network Marketing. Es un momento emocionante lleno de oportunidades de crecimiento y desarrollo. Sin embargo, es importante entender que el liderazgo viene con su propio conjunto de desafíos.

Para maximizar su potencial y lograr el éxito, es esencial estar al tanto de los errores comunes que suelen cometer los líderes jóvenes.

 

1. Hacer todo por sí mismos

Muchos líderes jóvenes caen en la trampa de pensar que deben hacer todo por sí mismos para demostrar su competencia. Sin embargo, esta mentalidad puede obstaculizar el crecimiento y limitar su potencial como líderes. No empoderar a los miembros del equipo es un error crítico que los líderes jóvenes deben evitar.

Empoderar a los patrocinados, es una demostración de confianza y respeto por las capacidades de cada miembro de su equipo. Ellos también depositaron en usted su confianza al aceptar la propuesta de negocio y el poder transformador que usted les hizo.

El entrenarlos adecuadamente no solo libera su tiempo para concentrarse en tareas estratégicas, sino que también empodera a los miembros de su equipo, fomentando su crecimiento profesional y compromiso.

Al hacerlo, los líderes jóvenes pueden fomentar una cultura de innovación, colaboración y propiedad dentro de sus equipos.

 

2. Falta de desarrollo personal

Los líderes jóvenes deben priorizar el crecimiento personal y profesional. Deben buscar activamente oportunidades para ampliar sus conocimientos. Puede hacerlo asistiendo a talleres, inscribiéndose en cursos de liderazgo o buscando la tutoría de líderes experimentados. Como líder, es su responsabilidad asegurarse de que sus patrocinados encuentren esas oportunidades. ¿Cuál es la mejor manera para eso? Tienes que decidir eso tú mismo.

Para mantenerse a la vanguardia, debe adaptarse a las circunstancias cambiantes e inspirar a su equipo a hacer lo mismo. A medida que asuma más responsabilidades, su equilibrio entre el trabajo y la vida podría alterarse. Cuando eres joven, por lo general no tienes mucha experiencia. Por lo tanto, tenga cuidado al tomar decisiones impulsivas. Consulte a alguien con la experiencia adecuada a medida que avanza. Aprenda dónde decir que no y trazar la línea, en su búsqueda para ser un «líder genial» no debe ser fácil de convencer.

 

3. Comunicación adecuada

El NWM no puede funcionar si la relación patrocinador-patrocinado se tambalea. Al igual que no debe involucrarse demasiado en la vida de ellos, tampoco debe ser inaccesible. Ellos no deben sentir que no están siendo escuchados. Bríndeles la retroalimentación adecuada de vez en cuando para asegurar una alta moral. Pídales que le envíen sus ideas a usted regularmente. Encontrarás algunas ideas asombrosas que probablemente nunca se te pasaron por la cabeza.

La comunicación no verbal, como sonreír o mantener el contacto visual, puede contribuir en gran medida a desarrollar vínculos. Demuestra que estás interesado en ellos. Esto será útil si se enfrenta a una crisis. Cuando el vínculo del equipo es fuerte, puede superar fácilmente una situación difícil.

Como líder joven, los primeros años son vitales. La experiencia que acumules te ayudará a dar forma a tu carrera como networker. Si tienes estas cosas en mente, te ayudarán a crecer como líder. Seguirás cometiendo errores, pero asegúrate de aprender de ellos.

 

Nota: Artículo de Juan Fco. de Martí extraído de su programa «Un café con Juan Francisco«

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar