LuLaRoe acuerda pagar $4,75 millones en su litigio por acusación piramidal
LuLaRoe firma un acuerdo de conciliación por el que pagará 4,75 millones de dólares, para resolver la demanda presentada por Fiscal General del Estado de Washington, por operar supuestamente como esquema piramidal ilegal.
Demanda contra LuLaRoe
En enero de 2019, se presentó una demanda contra LuLaRoe y varios de sus ejecutivos, afirmando que los acusados hicieron declaraciones falsas injustas y engañosas con respecto a la rentabilidad de ser un minorista independiente de LuLaRoe.
Según la demanda la compañía multinivel violó la Ley del Esquema de Promoción Antipirámide de Washington y la Ley de Protección al Consumidor.
Además de las tergiversaciones engañosas de LuLaRoe con respecto a la rentabilidad.
Resolución
La resolución, prohíbe a LuLaRoe operar un esquema piramidal.
Además, debe ser más transparente con los minoristas para evitar futuros engaños. La marca tendrá que publicar una declaración de ingresos que detalle con precisión el potencial de ingresos del minorista.
La sanción impuesta de 4,7 millones de dólares irán destinados a los habitantes de Washington que fueron engañados por las prácticas comerciales de LuLaRoe.
Tres mil víctimas
La Oficina del Fiscal General estima que aproximadamente 3.000 habitantes de Washington recibirán cheques. Cada minorista de Washington que perdió dinero bajo la estructura piramidal de LuLaRoe recibirá una restitución.
«LuLaRoe engañó a los habitantes de Washington para que compraran su esquema piramidal con afirmaciones engañosas y falsas promesas«, dijo el Procurador General Bob Ferguson.
“Como resultado, miles perdieron dinero y dos individuos ganaron millones con su plan. Los habitantes de Washington merecen justicia y honestidad, y responsabilidad para aquellos que no cumplen con las reglas «.
Detalles de resolución
Además de pagar $ 4.75 millones, LuLaRoe debe:
- Publicar una declaración de divulgación de ingresos que detalle con precisión el potencial de ingresos del minorista.
- Calculo las bonificaciones en función de las ventas minoristas, no de la cantidad de mercancía comprada por minoristas independientes.
- Realizar auditorías aleatorias y específicas para determinar si las ventas son para consumidores genuinos, en lugar de un esfuerzo por manipular el sistema de compensación.
- Permitir que los nuevos minoristas devuelvan todo el inventario para obtener un reembolso completo, incluidos los costos de envío, dentro de los 45 días de convertirse en un nuevo minorista.
- Devolver inventario no elegible para reembolso al minorista.
- Prohibir ciertos tipos de deducciones de las solicitudes de reembolso.
- Advertir a los minoristas cuando el inventario que están comprando es estacional o no califica para devolución y reembolso.
Reacción de la DSA
Tras conocerse el acuerdo de conciliación que pone fin a la contienda legal entre el Fiscal Genral del Estado de Whashintong y la compañía multinivel LuLaRoe, la Asociación de Venta Directa de Estados Unidos –DSA– se ha pronunciado sobre el mismo dejando muy clara su postura.
Los minoristas de LuLaRoe que tengan preguntas sobre la restitución pueden comunicarse con la oficina en llrrestitution@atg.wa.gov .
Fuente.: atg.wa.gov