Nuevos acusados por Arbistar en busca y captura
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Arona considera que el líder de la empresa Arbistar 2.0, S.F.J., que está acusado de los delitos de estafa, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales ha tenido colaboración de otros cuatro individuos.
Los investigadores de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ya han instruido diligencias en las que figuran como investigados dos de los citados hombres.
Sin embargo, los agentes del citado grupo de la Brigada Provincial de Policía Judicial no han conseguido localizar a los otros dos presuntos implicados, por lo que la autoridad judicial ha dictado órdenes de búsqueda y detención sobre ellos.
Fuentes de información locales mencionan que además del fundador S.F.J hay que sumar a esta trama los nombres de A.C.F., I.G.E, D.F y V.F. Según las investigaciones efectuadas por los funcionarios policiales y la consideración del juez, todos ellos podrían estar relacionados con el fraude, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales, «al haber desarrollado y promocionado un producto de inversión (Arbistar 2.0), con el que poder defraudar a los clientes que depositaron su confianza en dicho vehículo financiero«.
Las investigaciones policiales hacen sospechar que los implicados presuntamente ocultaron las ganancias provenientes del delito a través de empresas pantalla, como Promotora Arbistar, Venus Capital Trade e Inversiones Chanajiga SL.
Arbistar 2.0 es una mercantil que figura registrada en la Zona Especial Canaria (ZEC) para poder pagar menos impuestos. La detención del líder de la supuesta trama se produjo en la mañana del pasado miércoles.