PM-International en Sur América: “Estamos agradecidos y orgullosos”

Edgardo Erazo es el Gerente General de Ventas en Latinoamérica de PM-International. Hablar con él amplia tus propios horizontes. No porque sepa más que Google, sino porque irradia una serenidad y una fortaleza que a nosotros mismos nos falta. Los suramericanos definen una vida feliz no en términos de riqueza, sino en la posibilidad de tener un empleo, una familia saludable y una buena educación para sus hijos.

La carrera de Edgardo en PM-International inició en los últimos meses del 2021, cuando se unió a la compañía para abrirse camino en los mercados latinoamericanos. Edgardo ya ha trabajado en esta región por varios años, sabe de los países y su gente, sabe cómo piensan y cómo sienten. Su entendimiento de las culturas latinoamericanas le permite navegar las aguas de sus mercados con facilidad. Al mismo tiempo, Edgardo también comparte la cultura y la visión de PM-International, una compañía con sede en Europa que apunta a convertirse en un líder mundial de la venta directa con productos de salud, fitness y belleza de alta calidad y de última generación.

Al conversar con Edgardo nos dimos cuenta de cuan poco sabemos los europeos sobre Sur América y Latinoamérica. El término Sur América se utiliza para nombrar a toda la parte sur del continente. Por su parte, el término Latinoamérica se emplea para nombrar a los países de habla hispana o portuguesa que están ubicados geográficamente en norte y sur América.

Latinoamérica es una región inmensa con más de 20 millones de kilómetros cuadrados y una población de más de 600 millones de personas. Y un área donde la venta directa encontró un refugio seguro a causa de la situación económica y política. El desempleo y la falta de oportunidades han llevado a esta industria a convertirse en una solución que, en muchos casos, pasa de ser un ingreso complementario a un ingreso de tiempo completo. Actualmente, más de 15 millones de personas trabajan en esta industria, y 2 de los países latinoamericanos se encuentran entre los 10 mercados más grandes de la industria a nivel mundial.

 

Contenido

PM-International en los países de América Latina

La historia de Latinoamérica es corta, pero muestra un gran potencial de desarrollo. Los países de América Latina se encuentran entre las economías emergentes. En medio de esto, muy activos y bien comunicados, hemos abierto dos oficinas en los últimos cuatro años y estamos trabajando con el modelo de “Solo para uso personal” con otros siete países para convertirlos en oficinas operativas en un futuro cercano.

 

Network-Karriere: ¿Cuál es la importancia de la atención preventiva de la salud o la iniciativa de salud preventiva para la población de su país o sus países?

Edgardo Erazo: En estos tiempos difíciles, la preocupación de las personas por un estilo de vida saludable se ha vuelto cada vez más importante en la mayoría de los países. Nos hemos dado cuenta de que, si no comemos bien y tomamos suplementos, podemos volvernos vulnerables. Este es el argumento más fuerte que PM-International puede comunicar de manera creíble con sus productos FitLine, ya que es comprensible. Proporcionar productos de clase mundial con tecnología de punta, respaldados por el logotipo «Hecho en Alemania», brinda a los consumidores la seguridad de que obtienen valor por su dinero.

 

NK: ¿Cuáles son los principales productos FitLine en su país?

Edgardo Erazo: Definitivamente, nuestros productos más vendidos son los que llamamos “Set Óptimo”, que contiene todas las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo requiere diariamente. El Set no solo nos aporta los suplementos que necesitamos, sino que también nos ayuda a afrontar cada día. El producto más popular es el Activize, porque con nuestro exclusivo NTC (Concepto de Transporte de Nutrientes por sus siglas en inglés), los consumidores pueden obtener resultados en tan solo 5 minutos.

 

NK: ¿Cómo define tu país sostenibilidad y protección del clima (al cambio climático)? ¿Cómo contribuye PM a ello?

Edgardo Erazo: A medida que Latinoamérica trata de mantenerse actualizada con las tendencias mundiales y de los países del primer mundo, la sostenibilidad y la protección del clima se han vuelto cada vez más importantes. Es interesante observar que países como México, Chile, Brasil y Colombia están tomando iniciativas para reducir nuestra huella ambiental. Han reducido el uso de bolsas plásticas, pajillas y, además, reciclan. Por ello, todos aprecian la iniciativa que PM-International ha tomado para convertirse en una “compañía verde” mediante el uso de materiales reciclados y tintas ecológicas para los empaques de sus productos.

 

Filial PM: Valores y Metas Hoy y en el Futuro

Además de los valores que la compañía representa, uno de los activos más valiosos de la empresa es el acceso constante a la visión y las reglas éticas de actuación de Rolf Sorg, nuestro CEO, y los 30 años de historia de la empresa para construir un negocio para las generaciones por venir. Ahí radica la buena reputación y confianza en PM-International.

 

NK: El modelo de negocios de PM-International es exitoso en todo el mundo. Sin embargo, hay diferencias en los requerimientos de los clientes y en la capacidad de motivación de los socios de equipo. ¿En qué se diferencia PM en tus países con respecto al resto de América, Europa o Asia?

Edgardo Erazo: Primero que nada, hay una gran diferencia entre PM-International y el resto de la industria. Podemos empezar con el hecho de que las compañías más exitosas de la industria iniciaron en América y luego desarrollaron sus mercados en otros continentes. PM-International es una compañía familiar alemana con una formación sólida y fuertes valores, construida en un entorno centrado en el cliente y basado en la innovación, con cada producto desarrollado para clientes alrededor del mundo. PM no está basada en exageraciones o en el calor del momento, sino en la mejor calidad, tecnología e ingredientes disponibles para ofrecer solo los mejores productos porque, como dice Rolf Sorg, “es lo que tomo cada día, lo que mi familia toma todos los días, y lo que mis amigos y compañeros toman cada día”. Pero no son solo los productos los que encarnan la filosofía de PM y dan cuenta de las diferencias en los mercados: PM-International ofrece, como muy pocas compañías, la oportunidad de construir un negocio sólido capaz de un desarrollo a largo plazo, sin ningún riesgo, y que paga a los distribuidores de todos los niveles de acuerdo con su esfuerzo y rendimiento personal. Esto, sin duda, debe convertirse en un factor decisivo para un negocio a largo plazo en nuestros países.

 

 NK: El COVID ha transformado el negocio global de mercadeo en red. El negocio de la sala de estar que se veía anteriormente fue reemplazado en gran medida por la comunicación digital. En muchos países PM el resultado fue más contactos con clientes, más socios de ventas jóvenes, más ventas y menos costos de viaje. ¿Cómo ha afectado este desarrollo a su país, las sucursales de PM y sus socios de ventas?

Edgardo Erazo:  No hay duda de que la tecnología ha ayudado a unir a las personas. Los últimos años nos han dado la oportunidad de romper el paradigma de las fronteras, y empresas realmente exitosas han aprovechado esta oportunidad para llegar a donde antes parecía difícil o imposible.

La población joven ha abrazado esta oportunidad y ha descubierto que ellos también pueden aprovecharla al máximo. La ventaja de contar con diferentes líneas de productos de PM como bienestar, fitness y belleza abre el camino para que más personas intenten dar el salto y convertirse en dueños de un futuro sustentable.

 

NK: PM-International es una empresa familiar de éxito mundial que mantiene relaciones muy estrechas con sus socios de distribución y empleados. Además, PM está comprometida con 4200 niños apadrinados, sus familias y comunidades a través de su fundación benéfica PM We Care. ¿Qué tan importante es en su país, para sus clientes y sus socios de ventas, que una empresa internacional done millones para ayudar?

Edgardo Erazo:  Todos estamos muy orgullosos del programa PM We Care, que ayuda activamente a los niños de todo el mundo a tener mejores oportunidades en el futuro. No solo la empresa está involucrada aquí, sino también los socios comerciales y millones de clientes; porque con cada producto FitLine vendido, PM-International apoya la situación de vida de muchos, así como las medidas para mejorar la salud y la educación. Con cada niño apadrinado, PM-We Care involucra a otros cinco niños, sus familias y comunidades enteras en sus programas de ayuda sostenible.

Vicki Sorg, la embajadore del programa benéfico de PM-International, expresa su satisfacción por el compromiso de PM We Care:

«Todos los niños tienen derecho a desarrollarse lo mejor que puedan. Al hacer lo que amamos todos los días y llevar los productos y nuestras oportunidades comerciales al mundo, podemos marcar la diferencia. Estoy muy feliz de ser parte de eso, y estoy agradecida por todos los que contribuyen a PM We Care».

Todos estamos agradecidos y orgullosos de trabajar para y con una familia tan humana y socialmente comprometida a nivel mundial.

Gracias Edgardo por la interesante entrevista y el vistazo a un continente desconocido para nosotros. Saludos a sus empleados y distribuidores, y a los 600 millones de personas seguramente muy agradables que viven en este continente. Todo lo mejor para ti desde Europa.

La entrevista la condujo Bernd Seitz, editor de la Red-Karriere, revista especializada en economía para la venta directa.

 

Fuente.: www.pm-internacional.com

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar