Sam Bankman-Fried, el rey de las criptomonedas, caída del cielo al infierno
Sam Bankman-Fried, fundador de FTX uno de los gigantes dominadores del sector de las criptomonedas, hace escasamente un año ocupaba las portadas de las más prestigiosas revistas de economía y se le comparaba con los grandes millonarios globales.
Sin embargo, su caída fue fulminante tras ser acusado de varios cargos federales entre los que destacan: conspiración, fraude y lavado de dinero, todo ello a consecuencia de la caída de su imperio FTX.
Ahora ha salido de la cárcel para asistir al inicio de su juicio, que servirá para destapar el entramado formado con su compañía FTX con el que diluyó unos 8.000 millones de dólares provenientes de los múltiples inversores.
De ser condenado le podría suponer la pena máxima de 20 años de cárcel. Tres de sus socios –incluida su expareja Caroline Ellison– han aceptado su responsabilidad y colaborarán con la justicia para declarar en su contra.
Rápido crecimiento de FTX
En 2019 fundó la compañía FTX, plataforma de comercio de criptomonedas que alcanzando una valoración de 32.000 millones de dólares, en escasamente dos años. El joven magante también fundó Alameda Research, empresa de comercio de criptomonedas, y con la cual logró una valoración de unos 26.500 millones.
SBF, como es conocido popularmente, se estima que en 2022 mantenía un patrimonio neto de unos 25.000 millones de dólares.
Convertido en una estrella mediática, SBF trató también de ganar influencia política. Fue entonces cuando habría desviado ilegalmente más de 100 millones de dólares de los clientes de FTX para destinarlos a donaciones. Así, donó 5,2 millones a la campaña de Joe Biden para las elecciones presidenciales en Estados Unidos de 2020 y en los comicios de medio mandato fue el segundo mayor donante a los políticos demócratas. Algunos republicanos también se habrían beneficiado.
Derrumbe de las ‘cript0’
Todo sucumbió en 2022, año negro para el sector de las criptomonedas, además de las promesas fallidas y de un auge de la actividad ilícita, las criptomonedas vivieron un duro golpe con el desplome de los activos Luna y Terra, que generaron un efecto arrastre. Las turbulencias llevaron al prestamista Genesis a declararse en bancarrota y poco después, en noviembre, lo hizo FTX.
En noviembre de 2022, Changpeng Zhao director ejecutivo de Binance, vendió su participación en FTX y sembró dudas sobre la viabilidad de la compañía. Su advertencia inquietó a muchos accionistas, que trataron de retirar sus inversiones. En pocos días, la reacción en cadena hizo que la tercera plataforma de comercio de criptoactivos más grande del mundo colapsase, evaporando por el camino unos 8.000 millones de sus clientes. Se calcula que FTX podría tener hasta un millón de acreedores en todo el mundo.
Caída del imperio
‘El Rey Midas‘ renunció como CEO de FTX y fue reemplazado por John J. Ray III, el mismo día que FTX y entidades relacionadas se declararon en bancarrota en el estado de Delaware.
El 13 de diciembre, es arrestado en Bahamas bajo 8 cargos, incluyendo fraude electrónico.
El 21 de diciembre fue extraditado a Estados Unidos y pagó una fianza de 250 millones le permitió mantener la libertad condicional –viviendo en la mansión de sus padres y sin acceso a internet– hasta mediados de agosto, cuando ese permiso le fue retirado por filtrar a la prensa mensajes privados de su exnovia.
Además del juicio que se inicia, también ha sido acusado por la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC) de orquestar un fraude contra los inversores.