TelexFREE reconocida judicialmente como esquema piramidal
La Justicia de Acre, a través del segundo Tribunal de Distrito Civil de Río Branco, ordenó a la empresa Ympactus Comercial S / A – popularmente conocida como TelexFREE – al pago de 3 millones de reales a causa de los daños colectivos ocasionados. Según el Tribunal de Justicia de Acre (TJ-AC), la sentencia fue dada el miércoles 16 de septiembre y debe ser publicada en la Gaceta de la Corte a finales de esta semana.
Según el juez Thais Khalil, jefe de la unidad judicial, la justicia se ha posicionado contrariamente a lo que defendían los responsables de TelexFREE. La sentencia deja claro que la empresa representaba realmente un esquema Ponzi y no una red de comercialización de niveles múltiples. La decisión sigue siendo susceptible de recurso.
El magistrado explicó que la determinación impuesta no es la cantidad asignada a los promotores. «Este valor es por daño moral colectivo, y tiene como fondo la protección nacional del consumidor. Sobre el valor que se les deberá devolver a los promotores, cada uno tendrá que ser determinado de forma individual, para comprobar lo que a cada uno se le debe», dijo….
Según el TJ-AC en la sentencia se determinó la nulidad de los contratos entre Telexfree y los promotores, ya que era una pirámide financiera. Con esto, la empresa está obligada a devolver las cantidades que los distintos promotores invirtieron deduciendo las cantidades recibidas por los promotores por medio de Bond Fund retornables y la adquisición de kits AdCentral y AdCentral familiares.
La compañía también fue condenada a la obligación de no celebrar nuevos contratos bajo el mismo modelo, con posibilidad de multa de $ 100.000 por cada nuevo contrato.
Roberto Duarte Jr., uno de los abogados de la compañía, dijo que a TelexFREE aún no se le había notificado formalmente esta resolución.
Contenido
Breve historia del caso TelexFREE
18 de junio 2013
El Tribunal Civil segundo de Río Branco Condado, del que es jefe judicial el juez Thais Borges, aceptó una demanda civil interpuesta por el Ministerio Público de Acre, y suspendió los pagos y la adhesión de los nuevos contratos de la empresa de marketing multinivel TelexFREE hasta la fecha de la resolución del juicio. La compañía fue investigada por sospechas de trabajar bajo un esquema Ponzi.
24 de junio 2013
El juez de Acre Tribunal de Justicia (TJ-AC), Samoel Evangelista, decidió rechazar la solicitud de revisión de la sentencia de los abogados TelexFREE y mantuvo la medida cautelar que prohíbe los pagos y la adhesión de nuevos miembros a la empresa. La medida mantiene el bloqueo de las cuentas de los socios gestores y es válido para todo el territorio nacional.
15 de abril 2014
Un informe del Departamento (EE.UU.) de Massachusetts dijo que la TelexFREE es una pirámide financiera que recaudó cerca de $ 1.2 millones a nivel mundial. En el documento, las autoridades pidieron el fin de las actividades de la compañía, el retorno de los beneficios y el reembolso de los perjuicios causados a los inversionistas, llamados promotores.
09 de mayo 2014
Las Autoridades estadounidenses de Justicia acusaron penalmente a TelexFREE se ser responsable de promocionar un sistema piramidal o Ponzi, siendo acusada por fraude federal.
13 de febrero 2015
El segundo Juzgado Civil de Río Branco Condado recibió el informe de los expertos sobre la auditoría de cuentas de la empresa Ympactus Comercial S / A, sobre TelexFREE.