Generales

Venta Directa: Oportunidad para los millennials mexicanos

México es uno de los países latinos más importantes para la economía basada en Venta Directa, siendo un sector de múltiples oportunidades para la generación millennials.

Actualmente, y según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Directas (AMVD), de los millones de personas en el país que se dedican a este mercado, el 25% tiene edades comprendidas entre los 18 y 34 años.

 

Gran representación en el sector

En una entrevista concedida por Francisco Ray, presidente de la AMVD al periódico ‘El Financiero, este aseguró que en 2012, el 20% de las personas que ingresaban a la venta directa tenían entre 18 y 34 años, y ahora estos representa una cuarta parte de la fuerza laboral en el negocio. Además, el número de personas de esta edad que ingresa al mercado crece anualmente un 18%.

Los jóvenes o millennials son emprendedores por naturaleza, lo que es un caldo propicio para que puedan mejorar su forma de vida o encontrar empleo de una forma segura a través de las ventas directas. Es un segmento que les gusta conseguir las cosas rápido y que aprovechan las plataformas electrónicas para llegar a más personas”, dijo Ray.

 

Venta Directa por edades

De acuerdo con cifras de la AMVD, de los 2,6 millones de personas que se dedican a la venta directa en México, el 46% se ubica entre los 35 y 49 años; el 25% son trabajadores de entre 50 y hasta 65 años; y el 4% son mayores de 65 años.

Asimismo, los millenials mexicanos ven una oportunidad de emprendimiento en la industria de la venta por catálogo. Según la AMVD, actualmente, alrededor de 650.000 jóvenes en el país han visto en la comercialización de productos por venta directa una manera de iniciar su propio negocio. 

 

Los jóvenes popularizan las marcas

A su vez, estos jóvenes también han ayudado a marcas de venta por catálogo como Jafra, PriceShoes, Andrea y Avon, a llegar a un público más amplio a través de su fortalecimiento en redes sociales y nuevas estrategias vía internet.

Mari Loli Sánchez-Cano, presidenta de Jafra México, reveló al medio mexicano que 110.000 jóvenes de entre 18 y 30 años forman parte de las filas de los comerciantes independientes que tiene la empresa, mientras que en el caso de Avon, el 90% de los pedidos que ingresan sus vendedores son por internet.

 

Un negocio en constante creciminto

De acuerdo con los datos de la AMVD, se estima que el negocio de la venta directa en México alcance un valor de 70.000 millones de pesos al cierre de este año.

Por otro lado, de acuerdo con la consultora británica Euromonitor International, la firma mexicana de calzado Andrea lidera esta industria, con un 11,7% de participación de mercado, seguido por Herbalife, con un 11,4%, y Avon y Tupperware con un 8,8% y un 5,9%, respectivamente.

 

Fuente.: fashionnetwork

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar